html lang="es" Mis Derechos Laborales - Estudio Jurídico especialista en Derecho Laboral

Mis Derechos Laborales

Especialistas en Derecho Laboral

Más de 15 años de experiencia y trayectoria

Estudio Jurídico especialista en Derecho Laboral

NOSOTRAS

¿Quiénes Somos?

Somos un Estudio Jurídico altamente especializado en derecho laboral con más de 15 años de experiencia en el rubro, dedicado a la atención y contención de los trabajadores y trabajadoras con un conflicto laboral.

Elegimos defender exclusivamente los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras con la eficiencia y eficacia que nos caracteriza.

Ejercemos la profesión con total transparencia y nuestro principal objetivo es brindarte confianza plena en nuestro trabajo y la gestión de tu reclamo.

Nosotras sabemos la importancia del sustento familiar, y es por ello que nos comprometemos con tu situación, implementando todas las herramientas que te permitan obtener la mejor indemnización en el menor tiempo posible.

Mas de 5000 clientes han confiado en nosotros con resoluciones exitosas de sus casos.

CONTACTANOS

¿Cómo podemos ayudarte?

Derechos del trabajador accidentado

A continuación, señalamos los derechos que la ley le reconoce

¿Necesitas asesoria de este tipo?

No dudes en hacernos tu consulta.

CONSULTAR SIN CARGO

Estas situaciones (entre otras) son las que te dan derecho a efectuar un reclamo laboral, y posteriormente cobrar una indemnizacion:

Derechos del trabajador

Todos los trabajadores y trabajadoras merecen un ambiente de trabajo donde sus derechos sean respetados y protegidos

¿Necesitas asesoria de este tipo?

No dudes en hacernos tu consulta.

CONSULTAR SIN CARGO

Nos especializamos, entre otros Gremios, en:

Preguntas Frecuentes

La tramitación del reclamo es gratuita. No se pagan gastos de inicio ni se piden adelantos. Cobramos al momento que vos cobras. Y si vos no cobras, nosotras tampoco lo hacemos.

Tenes dos años a partir del accidente / enfermedad / despido.

Sí, tu empleador tiene la obligación legal de registrar correctamente tu contrato de trabajo. En consecuencia, tenés derecho a intimar a tu empleador para que te registre conforme tu real fecha de ingreso, categoría laboral y remuneración.

En ese caso tenés derecho a considerarte despedido/a y reclamar las indemnizaciones por despido y falta de registración. Es fundamental que dicha intimación sea realizada correctamente, por lo que te sugerimos contactarte con nosotras.

Si tu empleador no está cumpliendo con sus obligaciones legales, no necesariamente tenés que renunciar. Tenés derecho a intimar a tu empleador a que cumpla, y en caso de que el incumplimiento persista, la ley te habilita a considerarte despedido/a y a percibir las indemnizaciones por despido.

En este caso es importante que hagas una consulta legal de manera inmediata. En el caso de que la causa sea falsa y/o poco clara y/o desproporcionada para un despido, tenes derecho a una indemnizacion.

No te dejes engañar. Si renuncias perdés automáticamente el derecho a que te paguen las indemnizaciones por despido. Es decir, una vez que enviaste el telegrama de renuncia, si tu empleador no quiere abonar lo acordado (de palabra) no vas a poder reclamar nada.

No. Tenés derecho a que te paguen el salario que establece el Convenio Colectivo de tu actividad según tu categoría, ya que los sueldos fijados por convenio son mínimos salariales que los empleadores deben cumplir. De lo contrario, tenés derecho reclamar diferencias salariales de los últimos dos años.

Siempre es necesario contar con asesoramiento legal. Es habitual que las ART tiendan a rechazar los siniestros o a minimizar la gravedad de las incapacidades resultantes para no pagar las indemnizaciones que por derecho corresponden. Y es justamente allí cuando se necesita una abogada honesta, de confianza y con experiencia protegiendo tus derechos.