html lang="es"
Somos un Estudio Jurídico altamente especializado en derecho laboral con más de 15 años de experiencia en el rubro, dedicado a la atención y contención de los trabajadores y trabajadoras con un conflicto laboral.
Elegimos defender exclusivamente los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras con la eficiencia y eficacia que nos caracteriza.
Ejercemos la profesión con total transparencia y nuestro principal objetivo es brindarte confianza plena en nuestro trabajo y la gestión de tu reclamo.
Nosotras sabemos la importancia del sustento familiar, y es por ello que nos comprometemos con tu situación, implementando todas las herramientas que te permitan obtener la mejor indemnización en el menor tiempo posible.
Mas de 5000 clientes han confiado en nosotros con resoluciones exitosas de sus casos.
Somos Abogadas especializadas en Derecho del Trabajo.
Nos dedicamos exclusivamente a la defensa de los Derechos Laborales de los Trabajadores y Trabajadoras.
Aseguramos rapidez en la gestión del reclamo.
Nuestro objetivo es que cobres la mayor indemnización posible en el menor tiempo. Entendemos las necesidades de aquellas personas que han perdido su fuente de ingresos o se encuentran accidentadas como consecuencia de su trabajo.
Gratuidad de la consulta y tramitación del reclamo. No requerimos el pago de adelantos ni gastos para el inicio del trámite.
Nuestros honorarios son los determinados por ley, y se abonan al momento de que cobres tu indemnización.
15 años de experiencia y trayectoria en el derecho laboral, con actualización y capacitaciones permanente para mejor defensa de los derecho de los trabajadores y trabajadoras.
1. El primer paso es la entrevista con el cliente. Nos interiorizamos acerca de todos los pormenores de tu reclamo laboral, realizando un analisis exhaustivo de los hechos, para elaborar la mejor estrategia legal para vos, a fin de dar una rapida respuesta al conflicto que tenes.
2. Si se trata de un despido, procedemos a remitir los telegramas correspondientes, explicandote claramente cuales son tus derechos, que podes reclamar, pasos legales y tiempos para cobrar una pronta indemnizacion.
3. Si se trata de un accidente y/o enfermedad profesional, te acompañamos y asisitimos para el reclamo ante las art (aseguradora de riesgos del trabajo), tanto durante el proceso de comisiones medicas, como en un eventual proceso judicial.
4. Nuestra marca registrada es el acompañamiento personalizado y la contencion del trabajador y/o trabajadora en todas las etapas del proceso, explicandote el paso a paso en cada instancia y que esperar tanto en terminos economicos, como de plazos. Para ello contamos con un equipo especializado al efecto.
5. Asimsimo brindamos informes periodicos para darte tranquilad acerca del estado de tu reclamo.
6. Contamos con atencion telefonica, personal, via mail o whatsapp, según tus necesidades.
Existen tres tipos de infortunios laborales:
Accidentes de trabajo que se producen dentro del ambito laboral.
Los que ocurren en el trayecto entre tu domicilio y el trabajo, o viceversa.
Enfermedades profesionales, definidas como patologías que se producen por causa del tipo de labor o por el lugar de trabajo.
Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes de trabajo puede ayudarle en cualquiera de estos casos a arribar a una solución justa y adecuada a sus necesidades.
Si usted se lesiona en el trabajo, tiene derecho a ciertos beneficios, independientemente de que el siniestro se haya producido por su propia culpa.
Por favor, recuerde que cada caso es específico, y es importante hablar con un abogado especialista en ART acerca de su situación particular.
El reclamo se hace a su A.R.T, no a su empleador (ley nº 26.773).
No se solicitan gastos ni adelantos para el inicio del reclamo.
Sólo cobramos si usted cobra.
No esperes a tener el alta médica. Gana tiempo iniciando el reclamo mientras te encontras en tratamiento.
A continuación, señalamos los derechos que la ley le reconoce
Usted tiene derecho a la atención médica razonable para curar o aliviar las secuelas de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. Esto incluye no sólo la asistencia médica propiamente dicha, sino también los gastos de farmacia, prótesis, ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional y traslados hacia y desde los centros de atención.
El costo del transporte debe ser cubierto obligatoriamente por la aseguradora.
Usted tiene derecho a percibir una prestación dineraria mensual equivalente y sustitutiva del salario mientras se recupera de una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo. Si el salario estuviere integrado por remuneraciones variables, se liquidará según el promedio de lo percibido en el último semestre de prestación de servicios.
La manera en que está diseñado el sistema, permite muchas veces a las ART evadir sus obligaciones o abonar indemnizaciones inferiores a las que por ley corresponde. De allí que en todos los casos el asesoramiento y representación de un abogado en ART se torna fundamental en orden a garantizar una reparación justa e integral.
Si como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional causada o agravada por el trabajo el empleado fallece, el cónyuge sobreviviente, los hijos menores u otras personas dependientes tienen derecho a recibir las reparaciones económicas que la ley les reconoce.
Si usted tuvo un accidente de trabajo recuerde:
Elegi a tu abogado de confianza. Hay muchos abogados inescrupulosos que se haran pasar por abogados de la ART, o te ofreceran “indemnizaciones magicas y millonarias” a cambio de que firmes un poder, para luego cobrarte de mas y/o llegar a acuerdos poco ventajosos.
Es importante que estes acompañado/a en cada una de las instancias del trámite. No reveles tus datos personales a nadie, ni confies en llamados telefonicos donde te indican que llaman de parte de las aseguradoras para efectuarte un ofrecimiento.
La confianza y la transparencia son los atributos mas importantes que puede brindarte tu abogada. Tenes derecho a estar informado/a en todas las etapas del proceso, y conocer el monto que podes reclamar.
No dudes en hacernos tu consulta.
Cada una de dichas situaciones requiere un tratamiento específico y diferente de las otras. Por eso es importante que cuentes con un asesoramiento especializado exclusivamente en el área laboral que de celeridad a tu reclamo, entendiendo la necesidad de una resolución rápida y favorable para cada caso concreto.
Si te despiden, la empresa debe notificarte del despido. No Renuncies bajo promesa de pago de indemnización. Esto es ilegal, y disminuye o anula tus derechos.
En caso de despido deben abonarte:
Indemnización por antigüedad.
Preaviso.
Integración de mes de despido.
Días Trabajados.
Aguinaldo y vacaciones proporcionales.
Para conocer los montos, y tiempos de tramitación en cada caso, solicita una entrevista con nosotros. Te asesoramos sin cargo.
Todos los trabajadores y trabajadoras merecen un ambiente de trabajo donde sus derechos sean respetados y protegidos
Si está trabajando fuera de toda registración (comúnmente denominado “en negro”), o percibe parte de su sueldo por fuera del recibo, tiene derecho a exigir que la totalidad de su sueldo sea abonado en blanco.
Toda persona tiene derecho a recibir un trato digno por parte de sus empleadores y compañeros de trabajo. Las actitudes hostiles y el acoso laboral no deben ser tolerados.
Éstas deben ser abonadas por el empleador al valor que corresponda, según el caso.
El trabajador tiene derecho a que las condiciones esenciales de su trabajo no sean modificadas. El trabajador puede exigir las indemnizaciones pertinentes en caso de cambio de jornada, categoría, etc.
Tiene derecho a percibir el sueldo mínimo establecido en la escala salarial vigente del Convenio Colectivo aplicable y todos los adicionales.
No dudes en hacernos tu consulta.
La tramitación del reclamo es gratuita. No se pagan gastos de inicio ni se piden adelantos. Cobramos al momento que vos cobras. Y si vos no cobras, nosotras tampoco lo hacemos.
Tenes dos años a partir del accidente / enfermedad / despido.
Sí, tu empleador tiene la obligación legal de registrar correctamente tu contrato de trabajo. En consecuencia, tenés derecho a intimar a tu empleador para que te registre conforme tu real fecha de ingreso, categoría laboral y remuneración.
En ese caso tenés derecho a considerarte despedido/a y reclamar las indemnizaciones por despido y falta de registración. Es fundamental que dicha intimación sea realizada correctamente, por lo que te sugerimos contactarte con nosotras.
Si tu empleador no está cumpliendo con sus obligaciones legales, no necesariamente tenés que renunciar. Tenés derecho a intimar a tu empleador a que cumpla, y en caso de que el incumplimiento persista, la ley te habilita a considerarte despedido/a y a percibir las indemnizaciones por despido.
En este caso es importante que hagas una consulta legal de manera inmediata. En el caso de que la causa sea falsa y/o poco clara y/o desproporcionada para un despido, tenes derecho a una indemnizacion.
No te dejes engañar. Si renuncias perdés automáticamente el derecho a que te paguen las indemnizaciones por despido. Es decir, una vez que enviaste el telegrama de renuncia, si tu empleador no quiere abonar lo acordado (de palabra) no vas a poder reclamar nada.
No. Tenés derecho a que te paguen el salario que establece el Convenio Colectivo de tu actividad según tu categoría, ya que los sueldos fijados por convenio son mínimos salariales que los empleadores deben cumplir. De lo contrario, tenés derecho reclamar diferencias salariales de los últimos dos años.
Siempre es necesario contar con asesoramiento legal. Es habitual que las ART tiendan a rechazar los siniestros o a minimizar la gravedad de las incapacidades resultantes para no pagar las indemnizaciones que por derecho corresponden. Y es justamente allí cuando se necesita una abogada honesta, de confianza y con experiencia protegiendo tus derechos.